Menú de Actividades de Internacionalización
Esta lista ofrece un panorama completo de las iniciativas y programas diseñados para promover la participación global en la educación superior. Organizada en secciones que abarcan los ámbitos académico, desarrollo de capacidades, servicios institucionales, internacionalización en casa, movilidad e investigación, ofrece definiciones detalladas, beneficios, impactos y contextos regionales para cada actividad. Este recurso sirve de guía para educadores, administradores y responsables de políticas.



Desarrollo de Capacidades
Iniciativas de Académicos Sin Fronteras (AWB)
Definición : Organización sin fines de lucro que apoya proyectos de desarrollo de capacidades en educación superior en países de ingresos bajos y medios mediante el envío de expertos académicos voluntarios para mejorar la docencia, la investigación y las operaciones administrativas.
Beneficios : Fortalece la capacidad institucional, promueve el intercambio de conocimientos y fomenta el desarrollo sostenible.
Impactos : Fortalece los sistemas de educación superior, apoya el desarrollo de expertos locales y fomenta la colaboración académica global.
País relacionado : Global (enfoque en países de ingresos bajos y medios, p. ej., Uganda, Etiopía, Kenia, Indonesia, Colombia).
Redes de contenido de la Universidad Virtual Africana (AVU)
Definición : Red panafricana que ofrece programas de aprendizaje a distancia y en línea para ampliar el acceso a la educación superior en África.
Beneficios : Mejora el acceso, promueve la equidad y fomenta la educación digital.
Impactos : Fortalece los sistemas educativos africanos, promueve la inclusión e impulsa las oportunidades de aprendizaje en el continente.
País relacionado : Panafricano.
Sistemas de coordinación de la asociación BRI
Definición : Sistemas que gestionan las alianzas con los países de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, como los marcos de la Universidad de Pekín, para fortalecer la colaboración.
Beneficios : Promueve alianzas estratégicas, impulsa la investigación y fomenta los vínculos económicos.
Impactos : Fortalece la influencia global de China, apoya los objetivos de la Iniciativa de la Franja y la Ruta y fortalece las redes institucionales.
País relacionado : China.
Programas de participación comunitaria global
Definición : Iniciativas que conectan universidades con comunidades para proyectos colaborativos que abordan problemas globales, como la sostenibilidad.
Beneficios : Promueve el impacto social, fomenta la participación y mejora la colaboración.
Impactos : Apoya los objetivos de desarrollo global, fortalece los vínculos comunitarios y eleva el impacto institucional.
Relacionado con el país : Práctica internacional generalizada.
Sistemas de monitoreo de clasificación global
Definición : Sistemas para el seguimiento y la mejora de las clasificaciones universitarias globales, por ejemplo, el monitoreo ARWU de Shanghai Jiao Tong.
Beneficios : Mejora la competitividad, fomenta la visibilidad y optimiza las estrategias.
Impactos : Fortalece la influencia educativa global de China, impulsa las clasificaciones y eleva la reputación.
País relacionado : China.
Instituto de Liderazgo Intercultural
Definición : Programas que desarrollan habilidades de liderazgo para la gestión de equipos globales diversos, fomentando el liderazgo y la inclusión.
Beneficios : Fortalece la capacidad de liderazgo, promueve la colaboración y fomenta las habilidades interculturales.
Impactos : Fortalece la preparación global, apoya la diversidad y eleva el liderazgo institucional.
Relacionado con el país : Práctica internacional generalizada.
Talleres de desarrollo de asociaciones internacionales
Definición : Capacitación del personal para desarrollar habilidades en la gestión de alianzas globales, mejorando la colaboración institucional.
Beneficios : Mejora la calidad de las alianzas, fomenta el desarrollo de redes y mejora la eficiencia.
Impactos : Fortalece los vínculos globales, apoya la colaboración y amplía el alcance institucional.
Relacionado con el país : Práctica internacional generalizada.
Participación en redes universitarias lingüísticas globales (por ejemplo, la Francofonía)
Definición : Participación en redes lingüísticas (p. ej., AUF para francés) para la movilidad, la investigación y el intercambio de currículos.
Beneficios : Mejora la colaboración, promueve los lazos culturales y fomenta la movilidad.
Impactos : Fortalece las redes lingüísticas globales, apoya la educación y mejora la conectividad regional.
País relacionado : África (especialmente francófona), global.
Gobernanza de la Alianza Transnacional
Definición : Gobernanza de las Alianzas Universitarias Europeas, por ejemplo, los sistemas EUI de la Universidad de Utrecht, que garantizan la colaboración.
Beneficios : Mejora la integración, fomenta la colaboración y mejora los resultados.
Impactos : Fortalece la unidad académica europea, apoya las alianzas y amplía el alcance institucional.
País relacionado : Europa.
Centros de Educación Transnacional (TNE) / Ciudades Educativas
Definición : Zonas especiales que atraen campus universitarios extranjeros, por ejemplo, las ciudades educativas de Malasia, lo que mejora la formación profesional internacional (ETN).
Beneficios : Atrae talento, impulsa el crecimiento económico y mejora la educación.
Impactos : Fortalece la posición de Malasia como centro educativo global, apoya la formación profesional internacional (ETN) y amplía el alcance institucional.
País relacionado : Malasia.

















