Carlos Vargas

Con más de 14 años de experiencia profesional en internacionalización de la educación superior de tres universidades en Canadá con capacidades operativas, diplomáticas y estratégicas.

Carlos Vargas es un experimentado estratega internacional en educación superior, con más de 14 años de experiencia impulsando la participación global y las alianzas para universidades de Canadá (Toronto, Carleton y Calgary). Como fundador de Societās Partnerships S.A., con sede en la Ciudad de Panamá, ofrece asesoramiento estratégico de alto nivel para impulsar la internacionalización universitaria, priorizando el impacto a largo plazo, la sostenibilidad, la mutualidad y la excelencia en las colaboraciones globales. A través de su firma, Vargas lidera iniciativas que generan valor duradero, incluyendo la realización de investigaciones de vanguardia sobre temas como el panorama académico global, la educación superior global multipolar, la descolonización de la investigación digital, la tecnología como catalizador de la internacionalización y las universidades como artífices del futuro digital del Sur Global.

Representa a Societās Partnerships en congresos internacionales, realiza presentaciones sobre estrategias de internacionalización y ofrece evaluaciones, orientación y apoyo para la implementación de las prioridades globales de las universidades, como la formación de alianzas transfronterizas, centros de innovación digital y la transferencia equitativa de conocimientos para abordar desafíos como la brecha digital y el desarrollo sostenible en el Sur Global. Políglota con fluidez en inglés, francés y español, Vargas posee una Maestría en Educación con especialización en internacionalización por la Universidad de Calgary, complementada con una amplia experiencia intercultural derivada de su investigación de campo en India, Guatemala, Ecuador y Ghana. Su visión estratégica posiciona a las universidades como artífices fundamentales de la transformación digital global y la internacionalización inclusiva, gracias a sus anteriores puestos de liderazgo, donde desarrolló estructuras de gobernanza internacional, gestionó programas multimillonarios de becas, organizó delegaciones y cumbres de alto nivel, y asesoró sobre políticas de movilidad, alianzas y protocolo.