Menú de Actividades de Internacionalización
Esta lista ofrece un panorama completo de las iniciativas y programas diseñados para promover la participación global en la educación superior. Organizada en secciones que abarcan los ámbitos académico, desarrollo de capacidades, servicios institucionales, internacionalización en casa, movilidad e investigación, ofrece definiciones detalladas, beneficios, impactos y contextos regionales para cada actividad. Este recurso sirve de guía para educadores, administradores y responsables de políticas.



Académico
Internacionalización Curricular
Definición: Incorporación de perspectivas globales e interculturales en el contenido de los cursos, los resultados de aprendizaje y los métodos de enseñanza para preparar a los estudiantes para los desafíos globales.
Beneficios: Mejora la competencia global, promueve el pensamiento crítico y se alinea con las necesidades del mercado laboral.
Impactos: Fortalece los programas académicos, apoya los objetivos de internacionalización y fomenta la educación inclusiva.
Relacionado con el país: Práctica generalizada.
Programas de Doble Titulación
Definición: Programas académicos que permiten a los estudiantes obtener títulos de dos instituciones en diferentes países, a menudo con un plazo acelerado, fomentando una estrecha colaboración académica y cultural.
Beneficios: Ofrece diversas perspectivas académicas, mejora la empleabilidad global mediante la doble titulación y promueve la competencia intercultural.
Impactos: Fortalece las alianzas institucionales, aumenta la visibilidad global e impulsa la innovación académica transfronteriza.
Relacionado con el país: Amplia práctica internacional.
Instituto de Lengua Española
Definición: Programas que ofrecen formación intensiva en español para hablantes no nativos, lo que facilita la integración académica con apoyo lingüístico personalizado y orientación cultural.
Beneficios: Mejora el éxito académico, fortalece las habilidades comunicativas y fomenta la integración social de los estudiantes internacionales.
Impactos: Atrae a poblaciones estudiantiles diversas, apoya los objetivos de internacionalización y fortalece la reputación institucional en los países hispanohablantes.
Relacionado con el país: Global (Relevante en países anglófonos)
Descolonización epistémica mediante currículos centrados en África
Definición: Reforma curricular que sustituye los cánones eurocéntricos por epistemologías, textos y perspectivas africanas, como se observa en la Universidad de Ciudad del Cabo.
Beneficios: Promueve el orgullo cultural, aumenta la relevancia y fomenta la educación inclusiva.
Impactos: Impulsa la descolonización, fortalece la identidad africana e influye en las reformas curriculares globales.
País relacionado: Sudáfrica
Educación para la Ciudadanía Global
Definición: Cursos o formación que enfatizan el compromiso ético global, la responsabilidad social y el desarrollo sostenible para preparar a los estudiantes para contribuir globalmente.
Beneficios: Fomenta el liderazgo ético, fomenta la conciencia global y promueve la sostenibilidad.
Impactos: Se alinea con los objetivos de desarrollo global, fortalece el compromiso cívico y apoya la internacionalización.
Relacionado con el país: Práctica internacional generalizada.
Desarrollo de Competencias Globales
Definición: Capacitación que dota al personal y al alumnado de habilidades para la participación internacional, mejorando su preparación.
Beneficios: Mejora las habilidades, promueve la colaboración y fomenta la competencia cultural.
Impactos: Fortalece la capacidad institucional, apoya la educación global y eleva la preparación.
Relacionado con el país: Práctica internacional generalizada.
Menciones/Certificados de Educación Global
Definición : Programas interdisciplinarios que ofrecen especializaciones o certificados en educación global, con enfoque en teorías sociales y marcos comparativos para abordar problemas globales.
Beneficios : Prepara a los estudiantes para carreras globales, fortalece las habilidades interculturales y promueve la participación ética global.
Impactos : Se alinea con las tradiciones de las artes liberales estadounidenses, fortalece los currículos globales y apoya la internacionalización institucional.
País relacionado : Estados Unidos.
Módulos de aprendizaje experiencial global
Definición : Módulos cortos e intensivos que combinan experiencias internacionales virtuales y presenciales para desarrollar habilidades prácticas globales.
Beneficios : Mejora las habilidades prácticas, promueve la flexibilidad y reduce los costos de movilidad.
Impactos : Amplía el acceso al aprendizaje global, fortalece la educación experiencial canadiense y fomenta la innovación.
País relacionado : Práctica internacional (p. ej., Canadá).
Certificados de aprendizaje global
Definición : Credenciales que reconocen la finalización de cursos o actividades con enfoque global, validando la competencia intercultural.
Beneficios : Mejora el currículum, promueve habilidades globales y apoya el desarrollo profesional.
Impactos : Fortalece la oferta institucional, promueve la competencia global y se alinea con las demandas de la fuerza laboral.
Relacionado con el país : Práctica internacional generalizada.
Aprendizaje intercultural
Definición : Actividades educativas que fomentan la comprensión de las diferencias culturales mediante proyectos colaborativos o contenido diverso.
Beneficios : Promueve la empatía, fomenta la colaboración y promueve la inclusión.
Impactos : Fortalece los currículos globales, fomenta entornos de aprendizaje diversos y apoya la internacionalización en el país de origen.
Relacionado con el país : Práctica internacional generalizada.
Microcredenciales internacionales
Definición : Certificaciones de corta duración con reconocimiento internacional, obtenidas mediante cursos transfronterizos, que mejoran la movilidad y la empleabilidad.
Beneficios : Mejora la flexibilidad, promueve el reconocimiento global y mejora las perspectivas profesionales.
Impactos : Fortalece los sistemas educativos globales, apoya la movilidad y se adapta a las necesidades de la fuerza laboral.
Relacionado con el país : Práctica internacional generalizada.
Becas de docencia internacionales
Definición : Programas que envían a profesores a impartir docencia en el extranjero durante períodos prolongados, por ejemplo.
Beneficios : Enriquecen la docencia, fomentan la colaboración global y mejoran la experiencia.
Impactos : Fortalecen las redes académicas alemanas, apoyan la movilidad y elevan la reputación institucional.
Relacionado con el país : Práctica internacional (p. ej., Alemania).
Aulas Universitarias Internacionales
Definición : Entornos de aprendizaje en campus que incorporan contenido global e interacciones estudiantiles diversas para simular entornos internacionales.
Beneficios : Fortalecen la conciencia global, promueven la inclusión y fomentan la colaboración.
Impactos : Fortalecen la diversidad en el campus, apoyan la internacionalización en el país de origen y preparan a los estudiantes para el mercado laboral global.
Relacionado con el país : Práctica internacional generalizada.
Métodos de evaluación internacionalizados
Definición : Evaluaciones que incorporan perspectivas globales o que requieren la resolución de problemas interculturales para evaluar la competencia global de los estudiantes.
Beneficios : Fomenta el pensamiento crítico, promueve la conciencia global y se alinea con los resultados de aprendizaje.
Impactos : Fortalece el rigor académico, apoya los objetivos de internacionalización y fomenta la evaluación innovadora.
Relacionado con el país : Práctica internacional generalizada.
Actividades cocurriculares internacionalizadas
Definición : Eventos, talleres, capacitaciones, etc., en el campus que complementan el aprendizaje académico con temas globales.
Beneficios : Fomentan la participación, promueven el intercambio cultural y fomentan el sentido de comunidad.
Impactos : Fortalecen la diversidad del campus, apoyan la internacionalización y enriquecen la experiencia estudiantil.
Relacionado con el país : Práctica internacional generalizada.
Programas de titulación conjunta
Definición : Programas colaborativos donde varias instituciones otorgan conjuntamente un único título, integrando currículos internacionales y la experiencia del profesorado para lograr relevancia global.
Beneficios : Mejora el rigor académico, otorga credenciales con reconocimiento mundial y fomenta la colaboración intercultural.
Impactos : Fortalece las alianzas institucionales, promueve sinergias de investigación e impulsa la competitividad global.
Relacionado con el país : Amplia práctica internacional.
Definición : Interacciones en aulas virtuales entre estudiantes y profesores de diferentes países, que exploran temas desde diversas perspectivas.
Beneficios : Mejora la colaboración global, promueve el intercambio cultural y reduce costos.
Impactos : Fortalece la educación virtual, fomenta la conectividad global y apoya la internacionalización.
Relacionado con el país : Práctica internacional generalizada.
Desarrollo curricular multilingüe
Definición : Diseñar cursos ofrecidos en varios idiomas para atraer a estudiantes diversos y mejorar la accesibilidad.
Beneficios : Promueve la inclusión, mejora las habilidades lingüísticas e impulsa la matriculación.
Impactos : Refuerza el atractivo educativo global de España, apoya la diversidad y fomenta la innovación.
Relacionado con el país : Práctica internacional.
Premio del Presidente al Aprendizaje Global
Definición : Iniciativas universitarias que financian equipos interdisciplinarios de estudiantes y docentes para abordar desafíos globales reales en contextos internacionales.
Beneficios : Desarrolla habilidades globales prácticas, fomenta el trabajo en equipo y mejora la capacidad de resolución de problemas.
Impactos : Eleva el prestigio institucional, promueve la participación comunitaria y se alinea con las prioridades de aprendizaje experiencial de Estados Unidos.
País relacionado : Estados Unidos (Universidad de Texas en Austin).
Promoción de las lenguas africanas como medio de enseñanza
Definición : Impartir programas de grado o cursos en lenguas indígenas africanas (p. ej., kiswahili, yoruba, zulú) para promover el patrimonio lingüístico y descolonizar la educación.
Beneficios : Preserva la identidad cultural, mejora la accesibilidad y promueve la inclusión.
Impactos : Impulsa la descolonización, fortalece los sistemas educativos africanos y fomenta el orgullo regional.
Países relacionados : p. ej., Tanzania, Nigeria, Sudáfrica.
Programas educativos transnacionales
Definición : Programas de grado impartidos transfronterizamente mediante alianzas, que permiten a los estudiantes obtener títulos extranjeros mientras estudian en su país de origen.
Beneficios : Aumenta el acceso a la educación, mejora la empleabilidad y promueve la comprensión intercultural.
Impactos : Fortalece las redes educativas globales, apoya el desarrollo económico y se alinea con las estrategias de internacionalización.
Relacionado con el país : Global (destacado entre proveedores del Reino Unido, Australia y EE. UU.)
Programas trilingües
Definición : Cursos que fomentan el dominio de tres idiomas para mejorar la comunicación global y la participación académica en entornos multilingües.
Beneficios : Mejora la versatilidad lingüística, amplía las perspectivas profesionales y fomenta la empatía cultural.
Impactos : Fomenta el multilingüismo regional, fortalece la diversidad académica y promueve la conectividad global.
Relacionado con el país : Regiones con contextos multilingües (p. ej., Europa, África, Asia).









































